Análisis de Balances para CEO's y Founders de Startups y PYME

Análisis de Balances para CEO's y Founders de Startups y PYME

¿𝙋𝙤𝙧𝙦𝙪𝙚́ 𝙚𝙨 𝙞𝙢𝙥𝙧𝙚𝙨𝙘𝙞𝙣𝙙𝙞𝙗𝙡𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙪𝙣 𝘾𝙀𝙊 𝙤 𝙁𝙤𝙪𝙣𝙙𝙚𝙧 𝙙𝙚 𝙪𝙣𝙖 𝙎𝙩𝙖𝙧𝙩𝙪𝙥 𝙨𝙚𝙥𝙖 𝘼𝙣𝙖́𝙡𝙞𝙨𝙞𝙨 𝙙𝙚 𝘽𝙖𝙡𝙖𝙣𝙘𝙚𝙨 𝙨𝙞 𝙦𝙪𝙞𝙚𝙧𝙚𝙨 𝙤𝙗𝙩𝙚𝙣𝙚𝙧 𝙁𝙄𝙉𝘼𝙉𝘾𝙄𝘼𝘾𝙄𝙊́𝙉?

👇👇

¿Comprarías una novela de un escritor que no sabe leer? Entonces ¿cómo quieres que invierta un inversor en tu #Startup si no sabes leer y entender tu balance?

Si quieres captar inversores, debes de convencerles que sabes utilizar su dinero y les harás ganar dinero contigo. Y ellos lo que más saben es de finanzas, no de tu producto, por lo que tendrás que "traducir" las bondades de tu idea a números, a balances y cuentas de resultados, a rentabilidad

Deberás convencerles de que invirtiendo en tu Startup, no sólo recuperarán su inversión en un plazo razonable de tiempo, sino que además, ganarán un plus, un beneficio que no lograrán invirtiendo en letras del tesoro u otras startups. Es decir, que invertir en tu Startup será RENTABLE

Confiarán en ti porque sabes cómo ganar dinero y mostrárselo en su lenguaje y eso hará que te elijan,y que depositen su dinero en tu cuenta para financier tu proyecto

El análisis de balances proporciona información clave sobre la situación financiera de una empresa, incluyendo su liquidez, solvencia, rentabilidad, flujo de caja, Break Even Point, burn rate, runway

Un CEO o Founder que entiende y sabe analizar los balances financieros de su empresa podrá:

👉𝙋𝙧𝙤𝙥𝙤𝙧𝙘𝙞𝙣𝙖𝙧a los inversores una imagen clara y realista de la situación financiera actual y futura de su empresa

👉 Esto permitirá a los inversores 𝙚𝙫𝙖𝙡𝙪𝙖𝙧 si la empresa es una buena inversión y cuánto riesgo están dispuestos a asumir

👉𝘿𝙚𝙘𝙞𝙙𝙞𝙧 mejor

👉 Elegir la 𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖𝙩𝙚𝙜𝙞𝙖 adecuada

👉Mejorar la 𝙧𝙚𝙣𝙩𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙

👉Hacer 𝙘𝙧𝙚𝙘𝙚𝙧 su empresa

👉En definitiva, SABRÁ 𝘿𝙀𝘾𝙄𝘿𝙄𝙍. Esa es la principal misión que tiene un CEO, tomar decisiones. Ten esto siempre muy presente: UN 𝘾𝙀𝙊 𝘾𝙊𝘽𝙍𝘼 𝙋𝙊𝙍 𝘿𝙀𝘾𝙄𝘿𝙄𝙍, esa es su función más importante y no puede decidir bien si no entiende lo que tiene que hacer.

Cuando te reúnas con ellos para presentarles tu proyecto, tendrás que ser tú quien responda a sus preguntas (no podrás decirles “eso es cosa de mi asesor”), tendrás que saber reaccionar a sus dudas. Los inversores se reúnen con cientos de candidatos que les piden financiación, sólo los mejores lo consiguen y para ser el mejor, tienes que saber mejor que los demás cómo les harás ganar dinero

Por todo esto, he preparado este curso de 𝘼𝙉𝘼́𝙇𝙄𝙎𝙄𝙎 𝘿𝙀 𝘽𝘼𝙇𝘼𝙉𝘾𝙀𝙎 𝙄𝙈𝙋𝙍𝙀𝙎𝘾𝙄𝙉𝘿𝙄𝘽𝙇𝙀 𝙋𝘼𝙍𝘼 𝘾𝙀𝙊’𝙨 𝙮 𝙁𝙊𝙐𝙉𝘿𝙀𝙍𝙎 sin necesidad de saber contabilidad, enfocado a vosotros, totalmente práctico y basado
en mi experiencia, impartido de forma online pero conmigo como profesor dirigiendo el grupo y altamente participativo y práctico

¿Te apuntas?

 MATRICÚLATE AHORA Y CONSIGUE UN 50% DE DESCUENTO

Oferta válida para los primeros 10 alumnos

* Se hará una preselección para garantizar que los participantes sean homogéneos

Prtecio del curso sin descuento 1995 Euros



A quién va Dirigido


Este curso es imprescindible para todos los 𝘾𝙀𝙊, 𝙁𝙤𝙪𝙣𝙙𝙚𝙧𝙨 𝙪 𝙊𝙬𝙣𝙚𝙧𝙨 𝙙𝙚 𝙪𝙣𝙖 𝙎𝙩𝙖𝙧𝙩𝙪𝙥 𝙤 𝙋𝙔𝙈𝙀 que no tienen conocimientos de contabilidaad pero quieren lograr financiación ya sea de foros de inversión, organismos públicos como el ENISA o de bancos, ya que sin entender el lenguaje de los inversores, va a resultar casi imposible que els convenzas de que tu proyecto les resultará rentable y vale la pena apostar por él.

Sólo si los inversores o bancos ven que tienes capacidad de gestión de tu negocio y que sabes identificar los problemas antes de que surjan, captarás su atención, de lo contrario van a creer que perderás su dinero.


 

CONTENIDO DEL CURSO

 

El curso se estructura en 17 lecciones divididas en 57 módulos:, en donde aprenderás a leer fácilmente un balance, la cuenta de Pérdidas y ganancias, saber si una empresa tiene liquidez o va escasa, calcular la rentabilidad, los ratios más importantes para analizar una empresa, cómo analizar la tesoeria, el ciclo de producción de un producto o de toda la empresa, la diferencia entre gastos fijos y variables, obtener el Punto de Equilibrio (Break Even Point) 

Por último te enseñaremos qué son las rondas de financiación, qué es el valle de la muerte y cómo se calcula de dónde han salido los recursos para financiar el activo y la soperaciones de la empresa en un ejercicio.

                                                            𝙈𝙤́𝙙𝙪𝙡𝙤 1:     El Balance de situación, estructura, Qué es el Activo y el Pasivo

                                                                                  El Fondo de Maniobra: Cómo medir la Liqidez y solvencia de una empresa

                                                                                 Apalancamiento Financiero

                                                            𝙈𝙤́𝙙𝙪𝙡𝙤 2::    La Cuenta de Pérdidas Y Ganancias

                                                                                ¿ Qué es el EBITDA?¿Cómo se calcula?¿Porqué es la métrica más importante para uninversor o banco?

                                                                                Ingresos ordinarios y Extraordinarios

                                                            𝙈𝙤́𝙙𝙪𝙡𝙤 3::     Los Ratios

                                                                                  Cash Flow (tesoreria)

                                                             𝙈𝙤́𝙙𝙪𝙡𝙤 4::   Coste de los Recursos Propios

                                                                                  Beneficio por Acción (BPA)

                                                                                  ROE        

                                                                                  PER

                                                                                  PAY OUT

                                                            𝙈𝙤́𝙙𝙪𝙡𝙤 5::    Ciclo de Explotación

                                                                                  Períodos Medios de Cobro y Pago y cómo calcularlos a través del balance y cuenta PYG

                                                                                  Ciclo de Caja

                                                            𝙈𝙤́𝙙𝙪𝙡𝙤 6::    Costes Fijos y Costes Variables

                                                                                 Break Even Point    

                                                            𝙈𝙤́𝙙𝙪𝙡𝙤 7::   Series y Rondas de Financiación

                                                                                 Estado de Origen y Aplicación de Fondos


 

METODOLOGIA Y PLANNING

 

El curso se impartirá online pero con la dirección en directo del profesor que interactuará constantemente con los alumnos e incidirá en aquellos aspectos que más relevancia tengan para los asistentes, con un grupo homogéneo y reducido de participantes por lo que es imprescindible realizar la preinscripción y pasar el comité de selección para poder cursarlo.

Será eminentemente práctico, con decenas de ejemplos, consejos y "trucos" que en nuestra vida profesional hemos aprendido para que el resultado sea que conozcas perfectamente cómo analizar los estados financieros de una empresa haciendo hincapié en lo que reamente importa y tiene valor para ti y los inversores. Enseñaremos a detectar algunas "trampas" que son habituales por desgracia en el mundo de las empresas, evitando así que puedas caer en manos desprevenidas.

El objetivo es que cuando termines, te sientas muy cómodo y segudo de defender tu balance y cuenta de Pérdidas y Ganancias ante tus inversores o bancos y sepas contestar con solvencia cualquier pregunta que te planteen, dando credibilidad y seguridad.